Extorsión telefónica: ¿Cómo prevenirla?

Extorsión telefónica: ¿Cómo prevenirla?

  • Ante una llamada, se debe preguntar: ¿A quién necesita? ¿De parte de quién? ¿Qué solicitan?

 

  • Hay que desconfiar de las llamadas y mensajes de números no registrados en el teléfono o que sean desconocidos.

 

  • No responder a preguntas relacionadas con cuestiones de índole personal.

 

  • En el caso de que alguien llame para alertar de una emergencia familiar, es esencial mantener la calma e intentar hablar con la persona que, supuestamente, se encuentra en apuros.

 

  • No suministrar información confidencial a quienes llamen por teléfono.

 

  • Evitar caer en engaños basados en incentivos o premios.

​​​​​​​

  • Antes de autorizar el tratamiento de datos personales se debe identificar a la persona del servicio que atiende la llamada.

​​​​​​​

  • No acceder a pretensiones económicas a cambio de no divulgar aspectos de la vida personal de la víctima.

​​​​​​​​​​​​​​

Asimismo, si una persona sospecha que está siendo víctima de una extorsión telefónica, la Policía Nacional de Colombia recomienda denunciarlo inmediatamente ante el Gaula a través de la línea gratuita 165 o de la app A Denunciar!

 

 

Fuente: www.segurilatam.com


  • Compartir :