¿En qué consiste un sistema de seguridad electrónica?
Un sistema de seguridad electrónica tiene la finalidad de proteger a las personas y garantizar la seguridad anti-intrusión y cualquier otro tipo de daño. Para conseguirlo, se instalan elementos de última tecnología como sensores,y videocámaras.
Estos sistemas de seguridad electrónica también son ideales para garantizar la seguridad en fábricas.
¿Qué tipos de sistemas de seguridad electrónica existen?
La evolución de la tecnología facilita la creación de nuevos sistemas de seguridad y vigilancia. A continuación, te mostramos los más conocidos:
-
Sistemas anti-intrusión. Mediante una amplia gama de sensores y tecnología diseñada para detectar movimientos en tres dimensiones, identificamos incidentes de intrusión tanto en el exterior como en el interior del perímetro. Nuestros sistemas de seguridad anti-intrusión nos permiten registrar todas estas señales, las cuales se envían a la Central Receptora de Alarmas (CRA). En esta central, se ponen en marcha los procedimientos previamente acordados con el cliente para contrarrestar posibles intrusiones en sus instalaciones.
-
Circuito cerrado de televisión. Esta tecnología de vídeo tiene la finalidad de supervisar los espacios y las actividades de las personas. Se le conoce como circuito cerrado porque todos sus componentes se encuentran conectados.
Para que entiendas su funcionamiento, estos circuitos cerrados (conocidos como CCTV) son un sistema que garantizan la vigilancia local y remota gracias a cámaras de última tecnología, monitores y grabadores para poder visualizar cualquier evento que ocurra.
-
Proteccion Perimetral con Cámaras térmicas. Esta tecnología permite detectar las fuentes térmicas mediante infrarrojos. Los cuerpos desprenden calor, por lo que salen reflejados en las grabaciones.
-
Controles de acceso biométricos. Consiste en un sistema de identificación mediante huella dactilar y ayuda en el control de acceso, para no dejar pasar a personas no autorizadas.
-
Sistemas contra incendios: La seguridad contra incendios es esencial, su función principal es alertar a las personas y a menudo están conectadas a sistemas de monitoreo remoto que permiten una respuesta rápida y eficiente en situaciones de emergencia.
¿Qué mantenimientos del sistema de seguridad electrónica existen?
La tecnología es un campo muy extenso y, a la hora mantener los sistemas de seguridad, existen dos métodos principales: el mantenimiento preventivo y correctivo. Para las empresas, es crucial saber que sus sistemas de seguridad electrónica están funcionando adecuadamente y por eso deben llevar a cabo estos métodos de mantenimiento. Cada uno tiene sus propias particularidades:
-
Mantenimiento preventivo. Se centra en anticipar los fallos del sistema de seguridad y prevenirlos para que no se desarrollen. Al final, las revisiones preventivas tienen un efecto óptimo a corto, medio y largo plazo. De la mano de este método, se encuentra el mantenimiento predictivo que consiste en emitir alertas para conocer una posible avería y corregirla de inmediato, evitando un problema mayor.
-
Mantenimiento correctivo. Se trata de reparar o sustituir las piezas del sistema de seguridad electrónica que están fallando. Es el método más conocido y conlleva costes inesperados